
Si eres profesional de la restauración seguro que conoces las ventajas de contar con una buena terraza. Eso sí, es importante acondicionar el espacio para que atraiga clientes y les ofrezca comodidad. Hoy en Defora, analizamos todo lo que se necesita para montar una terraza chill out para el sector de la restauración.
Las estadísticas del sector aseguran que en España existen unos 83700 restaurantes y puestos de comida. Muchos de ellos incluyen un espacio al aire libre o terraza y la mayoría ponen mucho mimo para ofrecer un espacio acogedor. De esa manera, el cliente pasará más tiempo en la terraza y consumirá más. Todo ello repercute en un aumento de facturación muy interesante.
Ciertamente, el clima cálido de nuestro país invita a disfrutar de una comida o cena bajo el sol o las estrellas. Con una gastronomía de primera solo falta disfrutar de un espacio acogedor. En los últimos años, el movimiento chill out se ha impuesto con fuerza en el sector del ocio. Cada vez son más los restaurantes, bares o clubes que apuestan por incluir un espacio de esas características.
Hoy vamos a explicarte las claves para incluir una terraza chill out para el sector de la restauración. Te contaremos cómo debe ser el espacio y qué tipo de mobiliario debe incluir. También repasaremos cómo debe ser la iluminación, la decoración y el pavimento.
Sigue leyendo y conoce todo lo que debes saber sobre las terrazas chill out para el sector de la restauración.
¿Por qué incluir una terraza chill out en el restaurante?
La respuesta a esa pregunta es simple: cuanto mejor sea la terraza del local, más clientes acudirán a comer y a beber. Eso supondrá un aumento de la facturación y también de los ingresos. La oferta gastronómica es básica pero también es importante el espacio donde los clientes disfrutan de esa comida, cena o de esas copas.
Desde luego, en la restauración, una terraza chill out es una excelente estrategia para atraer clientes y ofrecerles un espacio de relajación con un ambiente exclusivo. Este tipo de terrazas deben transmitir confort, tranquilidad y una experiencia sensorial que invite a los clientes a quedarse y a volver. La combinación de elementos bien seleccionados en cuanto a mobiliario, iluminación, vegetación y decoración es clave para lograr un entorno armonioso y sofisticado.

Qu’est-ce qu’une terrasse chill out offre au secteur de la restauration ?
Opter pour un espace chill out extérieur dans un restaurant est une réussite. C’est un environnement qui invite à la détente et à la bonne conversation, c’est un espace confortable. Le confort et la commodité sont les piliers de la philosophie chill o ut.
Bien sûr, le client doit trouver un environnement qui l’invite à se déconnecter du quotidien. Le sentiment de bien-être, de tranquillité et de sérénité doit prévaloir sur le stress et la hâte. Un déjeuner ou un dîner dans cet environnement serein est un plan extraordinaire. De plus, le nom du restaurant finira sûrement sur l’agent du téléphone portable pour revenir bien plus de fois.
Par conséquent, cette satisfaction du client sera précisément ce qui les fera se sentir à l’aise et consommer davantage. Offrir cette terrasse chill out permettra de valoriser le restaurant et sera un investissement qui offrira des retours en quelques mois.
Éléments clés pour une terrasse chill out pour le secteur de la restauration
Alors, imaginez avoir une proposition gastronomique de première classe dans votre assiette mais être assis dans un environnement désagréable. Avec une chaise inconfortable, une table boiteuse et un éclairage gênant. Avoir froid en hiver ou très chaud en été.
Je suis sûr qu’en tant que client, vous partiriez pour ne jamais revenir. Et si vous êtes le propriétaire, vos revenus seraient au minimum. Sans aucun doute, la qualité de l’espace doit accompagner la saveur extraordinaire du plat.
Chez Defora Home , nous sommes spécialistes du mobilier de jardin et nous avons une offre intéressante pour le secteur de l’hôtellerie. Nous avons accumulé beaucoup d’expérience et ce voyage nous a permis d’identifier une série de facteurs fondamentaux pour avoir un espace extérieur de première classe.
Il y a un certain nombre d’aspects qui doivent être pris en compte lors de l’installation d’un Terrasse chill out pour le secteur de la restauration. Nous les examinons

Mobiliario y textiles chill out
El mobiliario de una terraza chill out debe ser cómodo, elegante y funcional. Se recomienda optar por sofás modulares de exterior, pufs, sillones de baja altura y mesas auxiliares que permitan una distribución flexible. Los materiales ideales incluyen ratán sintético, madera tratada o aluminio con acabados en tonos naturales.
Para garantizar la comodidad y el estilo, los cojines y tapizados deben ser de tejidos resistentes a la intemperie. Por ejemplo, la lona acrílica o poliéster tratado, que repelen la humedad y los rayos UV.
Los tonos neutros como beige, gris o blanco son ideales para la base. Entretanto, los cojines decorativos pueden aportar toques de color con tonos tierra, azul o verde para mantener la calidez y frescura del espacio.
Iluminación ambiental
Una iluminación adecuada es fundamental para generar un ambiente acogedor en la terraza chill out. Se recomienda utilizar luces cálidas y tenues que aporten una sensación de bienestar. Las opciones más adecuadas incluyen lo siguiente.
- Guirnaldas de luces LED para crear un efecto envolvente.
- Faroles y velas en mesas para un toque íntimo.
- Focos empotrados en el suelo para resaltar caminos o zonas específicas.
- Lámparas colgantes de fibras naturales para un estilo bohemio y sofisticado.
Vegetación y plantas
Las plantas son un elemento imprescindible para aportar frescura y naturalidad al ambiente. Se pueden incluir:
- Macetas con plantas aromáticas como lavanda, romero o menta, que además de decorar perfuman el espacio.
- Jardines verticales o setos naturales para crear privacidad y un entorno más acogedor.
- Palmeras, bambú o ficus en macetas grandes, que aportan un aire exótico y elegante.
Pavimento y decoración
El pavimento debe ser resistente y estéticamente atractivo. Algunas opciones recomendadas incluyen:
- Tarima de madera tratada para un efecto cálido y natural.
- Pavimentos de piedra o cerámica en tonos neutros, que son fáciles de limpiar y aportan sofisticación.
- Césped artificial para un aire más relajado y fresco.
En cuanto a la decoración, la clave está en saber combinar. Por ejemplo, colores neutros en los muebles y paredes con pequeños detalles en textiles o accesorios que aporten personalidad. Alfombras de exterior, cortinas ligeras o jarrones con flores pueden ser elementos diferenciadores.
Adaptabilidad a las estaciones del año
Una terraza chill out debe ser funcional tanto en verano como en invierno.
- En verano, es fundamental incluir parasoles, pérgolas o toldos retráctiles que protejan del sol y creen un ambiente más fresco.
- En invierno, se recomienda instalar estufas de exterior o chimeneas portátiles, además de mantas en los asientos para mayor confort.
- Durante el otoño y la primavera, se pueden incorporar cortinas o cerramientos de cristal para proteger del viento sin perder la sensación de amplitud.
Con estos elementos bien integrados, una terraza chill out para hostelería se convertirá en un espacio irresistible para los clientes. Desde luego, proporcionará una experiencia placentera en cualquier época del año.